Forward Counseling Care by Hoyleton

PREGUNTAS FRECUENTES

Responderemos preguntas durante todo el trayecto

Encontrar apoyo para temas de salud mental y conductual puede ser muy difícil de transitar. Estamos aquí para responder preguntas para ayudar a facilitar el proceso.

CONTACTO Y PRIMERA CITA

¿Qué ocurre cuando me comunico para recabar más información sobre los servicios?

Cuando se comunique con nosotros por teléfono, hablará con alguno de nuestros coordinadores de servicios. Ellos podrán brindarle detalles generales sobre nuestros servicios y programas además pueden solicitarle información, incluyendo su nombre, edad, número de teléfono, número de seguro y el motivo por el que se ha comunicado para poder ponerlo en contacto con un terapeuta. Dentro de las 48 horas, recibirá una comunicación de uno de nuestros terapeutas para programar su primera cita.

Si tiene dudas sobre el formulario de contacto en este sitio web, recibirá un correo electrónico o llamado de un coordinador dentro de las 48 horas para comenzar el proceso descrito arriba.

Debe tener 18 años de edad o más o debe estar acompañado de un padre/tutor cuando solicite información.

 

¿Qué debo llevar a mi primera cita?

Antes de venir a su primera cita, asegúrese de haber brindado o de tener disponible la información sobre el seguro. Se recomienda que complete su formulario de ingreso y el acuerdo de confidencialidad antes de asistir a su cita. Los formularios completos deben ser entregados y verificados por nuestro coordinador o terapeuta antes de que comience la cita.

 

¿Dónde se llevará a cabo mi primera cita?

La mayoría de las primeras citas se llevan a cabo en nuestras instalaciones centrales en Fairview Heights, Illinois. Sin embargo, nuestros terapeutas se reunirán con usted en el lugar que sea más cómodo para usted. Ofrecemos ubicaciones comunitarias en toda la zona sur de Illinois, o puede reunirse con un terapeuta de manera virtual.

 

¿Qué sucederá en mi primera cita?

Si su cita es en nuestras instalaciones centrales en Fairview Heights, lo recibirá uno de nuestros coordinadores. Recogerán sus formularios y toda información pendiente según sea necesario. Para citas en una ubicación satélite, los formularios pueden entregarse a su terapeuta antes de la cita. En caso de citas virtuales, los formularios deben escanearse y enviarse por correo electrónico antes de su visita.

Las primeras visitas generalmente duran entre 90 y 120 minutos. Durante la cita, es probable que el terapeuta le haga preguntas para conocerlo mejor, comprender sus metas y determinar un práctico plan de avance. Este es el momento en que el terapeuta evaluará las oportunidades para acceder a terapia especializada también.

 

¿Cómo me comunico con mi terapeuta luego de mi primera cita?

Lo más probable es que programen una cita de seguimiento luego de la primera cita, pero la idea de nuestros terapeutas es estar disponible para usted en todo momento en que lo necesite. Así, los terapeutas le proveerán la información de contacto durante la primera cita.

PRECIOS Y SEGURO

¿Aceptarán mi seguro?

Sí. Nos alegra que las contribuciones de las agencias socias nos permitan brindar atención a todos, independientemente de si no tienen seguro o son subasegurados. No lo dejaremos sin nuestra atención.

SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD

¿Cuáles son las políticas de privacidad de Forward Counseling Care?

Forward Counseling Care, una parte de Hoyleton Youth and Family Services (HYFS) cumple con normas federales para mantener la privacidad de su información médica y quiere que usted conozca sobre nuestras prácticas para proteger su información de salud.

HYFS debe cumplir con los términos de este aviso. La información médica que mantenemos puede venir de algunos de los proveedores del que usted recibió servicios. La información médica que registramos y mantenemos es conocida como Información protegida de salud o PHI. No usaremos o revelaremos su PHI sin su permiso.

Podemos usar su Información protegida de salud (PHI) sin autorización para:

  • Tratamiento, por ejemplo, para compartir información con otros proveedores externos que participan en su atención.
  • Pago, por ejemplo, al Departamento de servicios administrativos del estado para facturar por sus servicios de atención de la salud.
  • Operaciones de atención de la salud, por ejemplo, personal interno para evaluación de la calidad de servicios prestados.
  • Recordatorio de sus citas.

Otras divulgaciones permitidas de su Información protegida de salud (PHI) sin autorización podrían incluir lo siguiente:

  • Divulgaciones solicitadas por ley, por ejemplo al Departamento de Servicios para Niños y Familia cuando una ley exige que informemos sobre sospecha de abandono de persona o abuso.
  • Por temas de investigación, auditoría o evaluaciones. Salud pública, por ejemplo, informes obligatorios de enfermedades, lesiones o estadísticas vitales.
  • Para prevenir una amenaza grave a la salud o seguridad de otros.
  • En respuesta a un pedido judicial, por ejemplo, un juez ordena partes específicas de su registro por temas legales.
  • En el caso de una persona fallecida, información limitada al médico forense, examinador médico o directores funerarios.

Para más información sobre nuestras prácticas de privacidad, haga clic aquí.

 

¿De qué manera mi privacidad puede seguir protegida durante las visitas virtuales?

Los servicios de telesalud se ofrecen usando un método cifrado aprobado bajo la Ley de responsabilidad y portabilidad del seguro médico (HIPPA). Sin embargo, si la tecnología adecuada para recibir servicios usando ese método no está disponible, los servicios pueden ofrecerse usando un método de terceros menos seguro que incluye Apple FaceTime, video conferencias con Messenger de Facebook, video de Google Hangouts, Zoom, o Skype.

Nuestros terapeutas toman todas las medidas razonables para asegurar su privacidad usando el servicio de telesalud. Sin embargo es importante que usted busque un lugar privado para su cita donde nadie pueda escucharlo o interrumpirlo. Debería usar una conexión segura (no pública) de Wi-Fi y deberá tener una protección actualizada contra virus en el dispositivo que use.

Los menores deben participar en el tratamiento mientras están en una sala o área donde no estén presentes otras personas no autorizadas y no puedan escuchar la conversación.

RESULTADOS Y BENEFICIOS DEL SERVICIO

¿Los servicios de orientación son los adecuados para usted o para sus seres queridos?

Nuestros servicios de orientación son ideales para candidatos que estén buscando avanzar en un área de sus vidas que los ha tenido atrapados. Nuestro enfoque ayuda a las personas a sentirse motivadas a cambiar de conductas que no les permitan tomar decisiones saludables.

 

¿Qué resultados puedo esperar si trabajo con un terapeuta?

El viaje de cada persona es diferente. Usted determinará las metas que guiarán su terapia, y su terapeuta lo ayudará a delinear indicadores de resultados que funcionarán en combinación. Independientemente de sus desafíos únicos, nuestro objetivo es ayudarle a encontrar mayor bienestar y un sentido más claro de los objetivos en su vida, en el modo que funcione para usted.